Seguinos

Recomendados

Cristina 2022, ¿un futuro oscuro en la Justicia?

El editorial de Laura Di Marco decodifica las pistas de los procesos judiciales que tendrán como principal protagonista a Cristina Fernández de Kirchner en 2022 y reconstruye el entramado de corrupción que se tejió alrededor del poder kirchnerista.

Publicado

el

Por Laura Di Marco *

Muchos especialistas en las causas judiciales que tienen como protagonista a Cristina Kirchner dicen que la vicepresidenta tiene un futuro oscuro en 2022.

¿Por qué el matrimonio Kirchner acumulaba tantos millones de dólares? ¿Sólo por robar o había otro objetivo? ¿Por qué en algún momento deciden blanquear ese dinero? Esta trama de corrupción comienza desde que Néstor Kirchner en la década del 90 es gobernador de Santa Cruz.

En aquella época, Lázaro Báez y Cristóbal López se posicionan como los empresarios de confianza de Néstor y Cristina Kirchner, que no confiaban en nadie. Desde ese momento, inicia una trama de corrupción tradicional, de coimas y de plata en negro.

Esto continúa cuando Néstor llega a la presidencia y llega un instante en el que cree que los grupos económicos de siempre lo quieren echar. Él quería sentarse a la mesa de los poderosos y tener dinero en blanco. Es ahí donde comienzan los negocios con los hoteles.

El objetivo del matrimonio K fue generan una burguesía propia con empresarios como Báez y López. Luego adoptan otros hombres de negocios como Gerardo Ferreyra, de Electroingeniería. Y van a formar un grupo de intercambio de favores entre estos empresarios para convertirse ellos en un poder permanente.

Esta trama tiene a múltiples Centenos, testigos clave de la historia de los Kirchner. Marian Zuvic, diputada nacional de la Coalición Cívica oriunda de Santa Cruz, fue reconstruyendo la ruta del dinero K buscando a los Centenos de la vida. Choferes, valijeros y financistas que ocuparon lugares clave en este entramado.

El sobreseimiento parcial en la causa Hotesur-Los Sauces, ¿puede ser un búmeran para el kirchnerismo? Todo indica que el juicio oral y público se va a realizar, aunque eso no significa que la vicepresidenta sea condenada.

Por otra parte, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la composición del Consejo de la Magistratura. Esto significa que el presidente de la Corte se va a hacer cargo de esta institución clave que selecciona y destituye a los jueces en la Argentina y de la cual Cristina Kirchner quería apropiarse. Esto fue un límite que la Corte le puso al avance del kirchnerismo en la Justicia y que va a modificar este órgano clave para la selección y remoción de magistrados.

Al mismo tiempo, la Cámara Federal de Casación Penal eligió a un nuevo presidente: Alejandro Slokar. Esto es una mala noticia porque en su lugar iría el juez Daniel Petrone, que forma parte de la sensible Sala I de Casación, donde se dirimen la causa de los cuadernos de las coimas y Hotesur-Los Sauces.

Alberto Fernández pretende ir contra la Corte Suprema de Justicia porque es esta la que les está poniendo un límite. Con el máximo tribunal judicial del país todavía el kirchnerismo no pudo.

A la vez, esta semana Máximo Kirchner dijo que el FMI tenía una actitud “golosa”. El kirchnerismo suele caer en proyecciones constantemente. Es decir, que ve en el otro lo que no puede ver en sí mismo. La verdadera pregunta es quiénes son los golosos.

Tenemos a una vicepresidenta que luchó en plena pandemia por tener dos pensiones de privilegio de casi 3 millones de pesos. Además, Néstor Kirchner era goloso con las cajas fuertes. Así lo muestran las imágenes grabadas hace algunos años en donde se ve al expresidente tocando una caja fuerte y diciendo: “Éxtasis”.

Un economista de la UBA llamado Ariel Cronenberg calculó el costo de los sobornos pagados durante los gobiernos kirchneristas. Cronenberg habla de USD36.000 millones. Esto está calculado en base a una coima del 20% en la obra pública a lo largo de una década. De hecho, el fallecido juez federal Claudio Bonadio decía que sólo en el auto de Centeno viajaron 200 millones de dólares. ¿Quiénes serán los golosos entonces?

* Fragmento del editorial de Laura Di Marco en La trama del poder por La Nación Más.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La trama del poder

Laura Di Marco: “La caída de los rekaudadores”

Publicado

el

El editorial de Laura Di Marco en La Trama del Poder.

7 de octubre de 2023

Ir a notas de Laura Di Marco

Laura Di Marco

A dos semanas de las elecciones, el Bandido de Insaurralde sigue produciendo conversación, como dirían los consultores: ¿Tendrá impacto electoral sobre las elecciones bonaerense o sobre la performance de Ventajita Massa, que este domingo irá al segundo debate presidencial?

Es la pregunta del millón. Un divorcio millonario, un político dilapidando plata negra, varios rekaudadores, una modelo, una tercera en discordia. Un yate Bandido -que le hace honor a su nombre- con carísimos regalos a bordo: relojes, carteras, collares. Marcas de lujo como Louis Vuitton, Bulgari, Channel, Rolex, Cartier Love.

Sofía Clerici asegura haber recibido regalos de la marca de lujo Louis Vuitton de la persona que le gusta
Sofía Clerici asegura haber recibido regalos de la marca de lujo Louis Vuitton de la persona que le gusta

Regalos por un monto de 78 mil dólares. Más de 66 millones de pesos. Un alojamiento hiper vip en el Club Marbella por 21.308 euros a la semana.

Una mujer misteriosa, Sofía Clerici, que subía videos ostentosos, mientras Insaurralde -decían en el Coloquio de Idea- no estaba del todo en su eje, no sé si me explico.

Revelaron que Sofía Clerici y Martín Insaurralde habrían mantenido una conversación tras el escándalo
Revelaron que Sofía Clerici y Martín Insaurralde habrían mantenido una conversación tras el escándalo.

En el otro extremo, tenemos a otro recaudador, este más de cabotaje, Chocolate Rigau, que recaudaba para la política, un poco él, otro poco tal vez para sus jefes bonaerenses.

Otro intendente enamoradizo y viajero, Gustavo Menéndez, con uso de licencia en el municipio de Merlo y al frente del grupo Bapro, que también fue denunciado esta semana por el abogado Santiago Dupy porque, según dice él, puede acreditar un “guarango enriquecimiento ilícito”.

Existe, según Dupuy, la compra de una casa a una joven novia, Yanil Epper, además de viajes lujosos viajes, parecidos a los de Insaurralde.

Dupuy también sugirió que Menéndez le habría comprado una casa a su actual pareja, Roxana Monzón, en el country La Tradición, de Francisco Álvarez. Monzón es funcionaria de Merlo.

Otra que se fue en yate con nuevo novio y que ayer lloró pobreza es Jessica Cirio, imputada junto con su ex marido por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

 Jesica Cirio y Martín Insaurralde
Jesica Cirio y Martín InsaurraldeArchivo

Parece que todo con la nuestra. Estas imágenes obscenas que todo el mundo entiende y padece, podrían explicar con más claridad la matriz de corrupción del kirchnerismo que el fiscal Diego Luciani intentó exponer en su alegato, con más tecnicismos, en la causa por irregularidades en la Obra Pública de Santa Cruz.

¿Qué conecta a todos estos casos entre sí? Un punto en común es el de los rekaudadores, una matriz histórica del kirchnerismo (y no sólo del kirchnerismo, claramente); el antro de la Legislatura Bonaerense como caja negra de la política y el modelo extractivo en uno de los territorios más pobres de la Argentina: el conurbano bonaerense.

Donde 2.800.000 personas no tienen red cloacal; 6.000.000 no tienen cloacas; el 60 por ciento de los pibes son pobres; 1.300.000 viven en un estado de hacinamiento critico…

Axel Kicillof, que se juega su futuro en la elección del 22 de octubre en la provincia de Buenos Aires, donde no hay ballotage, intentó despegarse de los bandidos. Pero su jefa política lo desmintió. En 2013, Cristina no solo puso a Insaurralde como primer candidato a diputado bonaerense sino como “modelo de vida”.

Te voy a mostrar una foto hermosa de ese momento, donde está Insaurralde, Pichichi Scioli, José López y Julio De Vido: los rekaudadores. Pero no solo Cristina desmiente a Kicillof, sino que lo desmiente la historia misma del peronismo, que dice que sí son “eso”.

Una extraordinaria matriz de corrupción, como decía Luciani, sostenida en el tiempo y con división de roles.

Hace unos años, el colega Omar Lavieri escribió un libro emblemático sobre un recaudador famoso, que terminó preso en Ezeiza.

El Rekaudador. Ricardo Jaime, la cara de la corrupción en la era kirchnerista.

El Rekaudador. Ricardo Jaime, la cara de la corrupción en la era kirchnerista
El Rekaudador. Ricardo Jaime, la cara de la corrupción en la era kirchnerista

Jaime, que fue secretario de Transporte del kirchnerismo durante 2226 días, terminó en la cárcel por corrupto confeso. Había cobrado una coima de dos millones de euros por la compra de unos trenes españoles.

Muchas preguntas sobre Sofía Clerici: ¿Es cierto que fue puesta allí por los barones del juego porque Insaurralde, un histórico recaudador de esta industria opaca, no había recaudado lo suficiente para la campaña, luego se vengó cerrando bingos y luego los bingueros, a su vez, se vengaron de él?

¿Por qué Natacha Jaitt hablaba de Sofía Clerici?

María Eugenia Vidal ha contado, en su momento, que cuando recién asumía como gobernadora de la provincia de Buenos Aires, varios barones del juego la esperaron con una valija con millones de dólares que, según contó, ella rechazó.

La explicación es sencilla: las concesiones de las salas de juego dependen de una decisión del gobernador. Habilitar una agencia de Lotería en la provincia también depende de una decisión política.

Mientras el dólar blue vuela y toca los mil pesos, Ventajita Massa se prepara para el debate de este domingo. ¿La sacará tan barata como el domingo pasado?

Laura Di Marco

Seguir leyendo

La trama del poder

La trama del poder: Escándalo con el jefe de gabinete de Kicillof, las lujosas vacaciones de Insaurralde

Publicado

el

30 de septiembre

Tras el escándalo de las fotos con una modelo, renunció Martín Insaurralde al gabinete de Axel Kicillof. El gobernador estaba en San Vicente, en un plenario de la UOM, regresó a la La Plata tras la difusión de las fotografías, el lomense había sido una imposición de Cristina y Máximo Kirchner. 

¿Cómo impacta la renuncia de Insaurralde y el hecho de que era cercano con Sergio Massa en las elecciones? 

Luis Gasulla destaca: “Ojo, tiene la licencia en la intendencia y es candidato a concejal por Lomas de Zamora. Como ministro cobra un millón de pesos, ¿cómo está en un yate? Vive una vida suntuosa que no corresponde”. A su vez, aclara que no hay ninguna declaración de Kicillof pidiendo la renuncia de Insaurralde. 

Algunas cifras a destacar y el análisis del economista Juan Carlos de Pablo

  • Costo fiscal- reforma de impuesto a las ganancias: 3 billones de pesos. 
  • Devolución del IVA para alimentos: 160.000 millones mensuales de pesos. 
  • Bono para jubilados: 225.000 millones de pesos. 

“Mas allá de la implementación política, esto es resultado del insólito asalto que produjo el banco central el 14 de agosto. Sin explicarlo aumentó el cambio oficial un 22 por ciento, lo que  resultó en la inflación de agosto de un 18 por ciento”, explica el economista y profesor Juan Carlos de Pablo. A su vez recalca que no estamos en una hiperinflación y no puede hacer un pronóstico. 

Laura di Marco resalta que el 59 por ciento de los adolescentes es pobre y que la pobreza afecta a más de 18.5 millones de personas. 

La editorial de Laura Di Marco

Dicen los estrategas que en el primer minuto de un candidato en el debate se define casi todo lo demás. Quienes tienen experiencias dicen que los debates no definen a un ganador pero sí a un perdedor. En el medio de la campaña, después del Chocolate Gate, pasó la renuncia de Insaurralde a la jefatura del gabinete bonaerense. Mientras la argentina tiene 18 millones de pobres, Insaurralde apareció fotografiado en un yate de lujo junto a su nueva novia. ¿Cuántos Insaurraldes y Chocolates debe haber? 

Es más, la propia modelo Sofía Clerici con un grado de cinismo y una falta de empatía pocas veces vistas, subió las fotos en el yate con Insaurralde, ahora renunciado pero en uso de licencia como intendente de Lomas de Zamora. Además, hay un nexo muy claro con el juego. Menciono el juego bonaerense, extrañamente poco investigado, porque depende de las concesiones del gobierno bonaerense, y junto con los laboratorios son industrias que históricamente han financiado a la política y sobre todo a la política kirchnerista. Esto sucede en una argentina donde la mitad de los chicos de 0 a 5 años es pobre. Gasulla acota: “Es un verdadero escándalo, tiene que ver con el manejo de la plata negra”. 

Seguir leyendo

La trama del poder

Patricia Bullrich: “Victoria Donda nunca pudo interpretar los derechos de una sociedad por encima de su lente ideológico”

Alberto Fernández insiste en no acatar la ley, la opinión de Patricia Bullrich sobre la renuncia de Victoria Donda al INADI, y sus dichos sobre la incorporación de Waldo Wolff al Gabinete de Horacio Rodríguez Larreta.

Publicado

el

Laura Di Marco hila una serie de hechos que comprueban la tesis kirchnerista que la conductora expresa con estas palabras: “El fin justifica los medios, aunque esos medios sean la violación del estado de derecho”. 

Alberto Fernández declaró: “La Corte se mete permanentemente en los demás poderes con la excusa de que tiene que mantener la calidad institucional, y así toma la última palabra sobre los otros poderes. Estamos en un punto en el que la Corte se extralimitó de una forma muy peligrosa y grave”. 

En este punto, Patricia Bullrich, presidenta de Propuesta Republicana (PRO) y una de las líderes de Juntos por el Cambio, vuelve a la importancia del mantenimiento de un estado de derecho, y asevera: “La sociedad vive implícitamente en una idea de convivencia, de contrato social. El kirchnerismo rompe permanentemente ese contrato social. El estado de derecho es una ley que es igual para todos y que necesita de un poder último que arbitre”. 

Fernando González, analista político, opina que es la costumbre del presidente poner la culpa en otro lado. “Es una gestión espantosa la de Alberto Fernández, la peor de los 39 años de democracia”, sentencia. 

Además, ante los dichos de Alberto Fernández de que El Frente de Todos va a ganar las elecciones “porque la gente poco a poco se está dando cuenta cómo es la historia”; Bullrich responde que es un presidente que vive en un mundo paralelo creado por él. 

La incorporación de Waldo Wolff al gabinete de Larreta

Patricia Bullrich sobre la política de “austeridad” de Juntos por el Cambio.

En cuanto a la incorporación de Waldo Wolff al Gabinete de Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno, Patricia Bullrich sentenció que no coincide con la política de “austeridad” que dice tener Juntos por el Cambio. “Yo creo que Juntos por el Cambio tiene que ser coherente entre lo que hace y dice que va a hacer, si decimos que queremos achicar el estado, tener superávit fiscal, no tener más déficit, no podemos permanentemente agrandar el estado y acomodarlo a la necesidad política. Si el gobierno de la ciudad acomoda el estado a necesidades políticas de una campaña es contradictorio. Yo le digo a la gente todos los días que lo que necesitamos es menos estado y más trabajo privado”. 

Ante la pregunta de Di Marco de qué es lo que la diferencia con Larreta afirma que lo que necesita la Argentina es coraje. “Yo tengo valentía”, concluye.

La renuncia de Victoria Donda al INADI

El tweet de Victoria Donda sobre su renuncia al INADI.

Bullrich fue incisiva en sus declaraciones al respecto de la renuncia de Donda al INADI: “La gestión de Donda en el INADI fue olvidable, porque nunca pudo interpretar los derechos de una sociedad, de una ciudadanía por encima de su lente ideológico discrecional y cerrado”. Además, expresa que la interpretación que hicieron Victoria Donda y el INADI fue que los únicos derechos son kirchneristas. “Donda fue una enemiga de todos los derechos de los ciudadanos que no pensaban como ellos. Si era homosexual macrista, no se defendía; si tenía un derecho violado como mujer por violencia de género, pero estaba del lado amarillo, no se lo defendía”.

Economía

El dólar blue durante la presidencia de Alberto Fernández.

 Alberto asegura que la Argentina sigue creciendo. “Vamos a terminar el año con un crecimiento del seis por ciento y el empleo registrado aumenta un 0,5 por ciento mensual. Los datos de la economía son datos auspiciosos”. Sin embargo, la suba del dólar blue desde que asumió como presidente, es de 418,25 por ciento. Además, seis de cada diez argentinos no se irá de vacaciones. 

Ante estas declaraciones, Bullrich explica que hoy estamos creciendo lo que perdimos en la pandemia. “No es un crecimiento real, estamos recuperando algo de lo que perdimos”. 

El kirchnerismo contra Milman

Finalmente, en cuanto al pedido de diputados del Frente de Todos de desaforar a Gerardo Milman, legislador del PRO, debido a la supuesta vinculación con el atentado a Cristina Fernández de Kirchner, Patricia Bullrich aclara: “La vicepresidenta está buscando que en su atentado haya figuras de peso, que no las hay, como si fuese una conspiración y no dos o tres personas que quisieron atentar contra ella. En el caso de Milman, intentar unirlo a un atentado es algo armado de pies a cabeza, esto quedó claro y nuestro bloque no va a aceptarlo de ninguna manera”.

Seguir leyendo

Trending