La trama del poder
Sandra Arroyo Salgado cruzó a Alberto Fernández por cambiar de postura sobre la muerte de Nisman
La jueza y exesposa se refirió al mandatario, que pasó de considerar que el fiscal había sido asesinado a sostener la teoría del suicidio.

La jueza y exesposa de Alberto Nisman, Sandra Arroyo Salgado, rompió el silencio sobre la muerte del fiscal y, a pocos días de cumplirse el 28° aniversario del atentado a la AMIA, cuestionó al presidente Alberto Fernández por su cambio de opinión respecto de la causa. “La verdad, no lo entiendo”, lamentó.
Durante su paso por La Trama del Poder (LN+), el programa de análisis político conducido por Laura Di Marco, Arroyo Salgado apuntó contra Fernández y admitió no “comprender” como es que el mandatario pasó de afirmar que la muerte del funcionario judicial fue un asesinato a defender la hipótesis de suicidio con total vehemencia.
“No comprendo por qué cambió de posición. La verdad, no lo entiendo, habría que preguntarle a él que le pasó por la cabeza”, remarcó. Y añadió: “Nosotros no tenemos dudas. En la familia no tenemos dudas de lo que pasó. Sabemos que se trató de un magnicidio”.
Luego, profundizó sobre su relación con el presidente al igual que con el Gobierno de turno. “A Alberto Fernández solo lo vi dos veces. Cuando era jefe de Gabinete, le tomé declaración en la Casa de Gobierno. Y en otra oportunidad, él se acercó al juzgado. Ese fue el único trato que tuve”.
Respecto de su vínculo actual, la magistrada recalcó: “Mi vínculo actual es nulo. No tengo más contacto ni trato con él, así como no tuve relación con ninguna otra administración”. En esa línea, reveló sin embargo que “dos expresidentes se contactaron para reunirse pero no me pareció correcto”.
También enfatizó en la posibilidad de que la causa penal del Olivos Gate, expediente que tenía como protagonistas al Presidente y la primera dama por realizar una fiesta de cumpleaños en la quinta presidencial durante el aislamiento obligatorio, quede en manos del Juzgado 1° de San Isidro en el que ella se desempeña.
“Yo le puedo decir poco al respecto. Está en pleno trámite. No puedo emitir opinión que pueda determinarse como prejuzgamiento. El hecho en sí, la investigación que atañe a la foto, se tramita actualmente en la sede del Doctor Mirabelli, el Juzgado Federal 2°. Por ahora, no existiría posibilidad de cambiarla”, detalló.
El miedo tras la muerte de Nisman, las recurrentes amenazas y el avance de la causa
Puntualizando en el fallecimiento de su exesposo, que se produjo el 18 de enero de 2015 tras radicar una denuncia contra Cristina Kirchner y Héctor Timerman por encubrir a los autores del atentado a la AMIA, dijo ya no sentir “miedo”. “Lo único que tenemos es prudencia de nuestros movimientos”, aseguró.
Acto seguido, reveló detalles sobre llamadas intimidatorias y/o amenazas que recibió años después, en las que se hacía mención al fiscal Nisman: “Un narcotraficante detenido llegó a decirle a una de las secretarias del Juzgado que si yo no liberaba a su familia, iba a terminar como Nisman y mis hijas como Candela”.
“También recibí llamados con un prefijo de la provincia de Santa Fe. Atendían y respiraban nada más. Eran llamados intimidatorios, no se los puede clasificar como otra cosa. Llegó a haber incluso una balacera en otra fiscalía a modo de advertencia. Terminé excusándome del expediente por eso”, narró a continuación.
Bajo la temática amenazas, Arroyo Salgado insistió en que “era algo que Nisman experimentaba todo el tiempo y que no solo influyó en su labor sino que fue crucial al momento de producirse su magnicidio”. “A nadie escapa que Nisman estaba siendo amenazada desde 2012, tanto él como nosotros”, recordó.
Y opinó: “Todos los hechos precedentes a la aparición sin vida pueden ser móviles posibles. Resta determinar quiénes serían los responsables de este asesinato en el marco de su investigación. Si los móviles estaban relacionados con su trabajo, se trataría más de un magnicidio que de un homicidio”.
En relación con el avance de la causa, la jueza dijo estar “satisfecha” y “conforme” sobre como operó la Justicia: ”En el expediente se despejó con claridad que Nisman fue víctima de un magnificado. Eso es lo importante. Yo no busco venganza. Se perdonar. No tengo enemigos. Pero quiero la verdad”.
Aun así, admitió que “es necesaria la reparación del dolor que esto ha causado, que ha destruido nuestra vida por bastante tiempo y que estamos reconstruyendo con la ayuda de bastante gente. De no haber sido por el apoyo de la ciudadanía y el periodismo, que se manifestó a favor, hubiésemos estado solas”.
Un misterio sin resolver
En los últimos tramos del diálogo televisivo, Arroyo Salgado remarcó que “Con la muerte de Alberto Nisman, queda una interrogante respecto de su trabajo”, a la vez que insistió en que “es de difícil resolución ya que este tipo de casos terminan siendo politizados de una manera u otra”.
“Así como pasó con asesinato, está llenó de operadores que buscan entorpecer la llegada a la verdad. La realidad es que nuestro sistema está obsoleto, no contamos con una capacitación permanente. Nuestro país está viviendo un momento muy especial de fuga de talentos”, criticó.
Y dio por finalizada la entrevista señalando directamente a quienes trabajan en lo servicios de inteligencia: Yo lo que advierto es que todas las instituciones del Estado están afectadas por el servicio de inteligencia, tanto lo que sería la exSIDE como la actual AFI. Todos los poderes actualmente están intervenidos”.
La trama del poder
Marianne Williamson llega a Buenos Aires para una Conferencia única

Por primera vez en Argentina, la aclamada autora y conferencista internacional Marianne Williamson presentará su conferencia magistral “VOLVER AL AMOR: La nueva energía femenina” el próximo Sábado 8 de Noviembre.
El evento, una cita imperdible para quienes buscan profundizar en el crecimiento personal y la transformación social, se llevará a cabo en el Auditorio Belgrano.
Laura Di Marco como Presentadora Destacada
Un punto destacado de la velada será la participación de la reconocida periodista y escritora argentina Laura Di Marco, quien oficiará como presentadora del evento. Di Marco, conocida por su incisivo análisis político y social, sumará su perspectiva al encuentro, facilitando una introducción que promete ser tan profunda como la propia conferencia de Williamson. Su participación subraya la relevancia del mensaje de Williamson en el contexto actual argentino.
El Mensaje de “Volver al Amor”
Williamson, autora de best-sellers como Volver al Amor, invita al público a explorar cómo la conciencia del amor puede ser aplicada como una fuerza práctica en la vida cotidiana, las relaciones y la política. La conferencia se centrará en la necesidad de abrazar una “nueva energía femenina” como motor de cambio personal y colectivo.
Participación Especial
Además de Marianne Williamson y la presentación de Laura Di Marco, la jornada contará con la participación de Mercedes García, agregando otra voz clave a la conversación sobre transformación y conciencia.
La trama del poder
Dólares financieros caen y acortan la brecha con el oficial

Dialogamos con el economista Martín Redrado para que nos brinde su punto de vista sobre el tema.
La trama del poder
UN MANO A MANO CON TOMÁS Y FRANCISCO GHISONI

Hoy a las 21. 30, un mano a mano a fondo en #LaTrama (en el piso de LN+) con los hermanos Tomás y Francisco Ghisoni, cuyo padre, Pablo Ghisoni estuvo preso tres años por una falsa denuncia de abuso sexual contra sus hijos realizada por su ex mujer, la médica Andrea Vázquez, funcionaria del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. Nada menos.
¿Por qué crecen en el país las falsas denuncias de abuso sexual y violencia de género, un bandera que debería ser sagrada?
¿Qué es el “gaslighting”, una forma de manipulación que implica confundir la percepción de un hijo para insertar en su memoria hechos que no ocurrieron?
¿Los niños pueden mentir?
¿Cómo es el sitema perverso, que fogoneó el kirchnerismo, y que invierte la presunción de inocencia de un varón denunciado, que es culpable hasta que se demuestre lo contrario?
¿Por qué el 5 por ciento de los casos falsos dañan al 95 por ciento de las víctimas verdaderas de un drama indecible, el abuso y la violencia dentro del propio hogar?
¿Hay una trama política detrás del caso Ghisoni?
Te espero hoy a las 21.30 en #LaTrama por @lanacionmas
Preparate para una charla vibrante.
- Autores invitados3 años atrás
La increíble vida de Laura Di Marco: de la tragedia de la infancia que la marcó para siempre a formar pareja con un oyente
- La trama del poder7 meses atrás
Elecciones en Buenos Aires: La batalla por la sucesión y el destino de las fuerzas políticas
- Más noticias3 años atrás
Laura Di Marco, sobre Javier Milei: “Tiene puntos de contacto con las biografías de Macri y Cristina”
- La trama del poder3 años atrás
Laura Di Marco: “Qué caro nos sale el peronismo”
- Columna LN3 años atrás
Javier Milei, los secretos del hombre del momento
- La trama del poder2 años atrás
María Belén Ludueña habló de su relación con Jorge Macri y la diferencia de edad
- De ida y vuelta2 años atrás
Alberto Ortiz: El geólogo que vaticina el fin del planeta en 80 años (si no hacemos nada)
- Columna LN3 años atrás
Kirchner vs Kirchner. Una relación tormentosa que terminó en condena