Seguinos

La trama del poder

Laura Di Marco: “Empezó la temporada del ‘Ah, pero Milei’

Publicado

el

El editorial de Laura Di Marco en La trama del poder, por LN+

16 de diciembre de 2023

Ir a notas de Laura Di Marco

Laura Di Marco

PARA LA NACION

Estamos ante un experimento raro, atípico en la Argentina. Pasamos de estar gobernados por la mentira, la trampa, el engaño, el escrache, el robo y la persecución contra los que piensan diferente a un presidente que muestra la realidad con total crudeza. Y a un ministro de Economía que, en lugar de la zaraza, habla con una honestidad brutal. ¿Cómo puede salir este experimento de un outsider en el poder? Nadie lo sabe.

Entre la gente, hay sentimientos encontrados: esperanza, miedo, preocupación por la disparada de los precios, sensación de reparación (hoy en plaza Lavalle y la quita de choferes, autos, ventas de aviones), incertidumbre. Todo eso junto. Pero mientras todo esto pasa, ya arrancó la temporada del “Ah, pero Milei”.

Milei lleva apenas una semana en el poder y los que dejaron una tragedia social: 150% de inflación, 20 millones de pobres4 millones de indigentes y 6 de 10 pibes que no comprenden la idea central de un texto, ya quieren resultados inmediatos mientras estuvieron en estado vegetativo 4 años.

Un excanal oficialista, ahora opositor, salió a buscar declaraciones en contra del presidente no peronista que recién asumió. Fueron a un tren, donde viaja la gente que trabaja y se encontró con que la mayoría de los entrevistados respondían de manera favorable no solo sobre el nuevo Presidente sino con sus decisiones.

En tanto, el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, que planea la primera marcha contra Milei para el 20 de diciembre, dice que la gente está “aterrorizada” con el plan Caputo. ¿Cómo habrá medido tan rápido el humor social? ¿Tendrá una consultora, Belliboni y asociados tal vez?

Lo que no cuenta Belliboni es cómo explota a quienes lleva a sus marchas. ¿Terminará con este chantaje a los que menos tienen el protocolo antipiquete que Patricia Bullrich presentó esta semana?

Por su parte, el legislador Gabriel Solano dice que “el pueblo” está en estado de guerra. Insisto: a una semana del nuevo gobierno. Es todo raro. Solano, que sacó un 2% de los votos se autopercibe como el “pueblo”, mientras que a Milei, que sacó 14 millones de votos -y fue votado por casi el 56 por ciento de los argentinos lo ubica en el antipueblo.

La izquierda argentina es desopilante. La gente también votó vivir en paz: lo que no significa anular el derecho a la protesta, consagrado por la Constitución, sino garantizar otros derechos: circular, estudiar, trabajar, incluso tener otras ideas. Pero [Luis] D’Elía no se siente cómodo con la paz. Y está nervioso, como dirá Carolina Losada.

Otros que se despabilaron de la anestesia general que les aplicó el gobierno peronista son los gordos de la CGT, que llevan década en sus poltronas. Le preguntaría a uno de sus directivos, Héctor Daer, si el 930% de inflación que acumuló tu gobierno, el de Alberto Fernández y tu candidato Sergio Massa, al que no le hiciste un solo paro -ni uno solo- no es un brutal ajuste sobre la gente, ¿qué es?

Si este bestial deterioro del salario real, durante los cuatro años en los que estuviste momificado, no es un ajuste salvaje ¿Qué es? Daer, ¿te acordas de cuántos paros le hiciste a los gobiernos de tu palo y a los que no son de tu palo? ¿Sabés cuánto tienen de imagen negativa vos y los gordos de la CGT Daer? 80% de rechazo social.

Después están los Capitanich de la vida, que dejaron el edificio de la casa de gobierno del Chaco como quedó la Argentina.

Lo mismo pasó durante los primeros meses del gobierno de Macri: habían destruido, con una increíble crueldad, hasta el registro de los beneficiarios de planes sociales para complicarle la vida, no al nuevo presidente, sino a los que más sufren en la Argentina.

Después de exigir presencialidad del 100% en el Estado, el presidente Milei tuiteó un con la Casa Rosada desbordada de gente, incluso la Plaza de Mayo. Y nuestra colega Liliana Franco, puso un tuit donde contó que el lunes 13 de diciembre aparecieron 700 personas en Casa Rosada que jamás habían ido a trabajar.

Un dato importante: el 65 % del gasto estatal se va en salarios estatales y jubilaciones. La consultora TrespuntoZero y el Grupo de Opinión Pública hicieron una encuesta sobre el conflicto y el grado de acuerdo sobre el ajuste.

EL 63% de los encuestados está de acuerdo con el ajuste. Después la consultora pregunta a quién debería afectar el ajuste. Y la mayoría responde: “no a personas como yo” ¿Y a quiénes, entonces?

  • El 93% opina que se debería recortar el gasto político.
  • El 54% le apunta a los planes sociales.
  • El 35,2% cree que la motosierra debería pasar por la obra pública.
  • El 33,9%, por los subsidios al transporte
  • Otro 30,3% le apunta a los subsidios a la luz, el gas y la luz.
  • El 61,5% cree que habrá mucha conflictividad social.

Milei tiene una gran oportunidad, sobre todo por los impresentables que tiene enfrente como oposición. La pregunta es: ¿aguantará la gente el ajuste ortodoxo que plantea, sin compensar a la clase media y a la clase media baja, que no recibe ayudas?

Laura Di Marco

ln-mas
Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La trama del poder

Elecciones en Buenos Aires: La batalla por la sucesión y el destino de las fuerzas políticas

Publicado

el

Las elecciones en la ciudad y la provincia de Buenos Aires se perfilan como un escenario crucial, donde se definirán no solo los liderazgos locales, sino también el rumbo de alianzas nacionales y el futuro de fuerzas políticas clave. En este contexto, figuras como Leandro Santoro y Mauricio Macri emergen como protagonistas de una contienda que promete ser determinante.

El peronismo ante una oportunidad única

La fragmentación del espacio no peronista abre una ventana de oportunidad para el peronismo unido, que podría capitalizar la dispersión del voto opositor. Sin embargo, la consolidación de esta unidad y la capacidad de presentar una alternativa atractiva serán factores determinantes para sus aspiraciones.

  • ¿Qué impacto tendría una victoria del peronismo en Buenos Aires?
  • Un triunfo peronista en la capital y en la provincia reconfiguraría el mapa político nacional, fortaleciendo al espacio y consolidándolo como principal fuerza opositora.

El Pro y la estrategia de Macri

Mauricio Macri, por su parte, busca fortalecer la posición del Pro en el escenario legislativo, apelando al electorado y resaltando la necesidad de reformas estructurales. Su influencia y el apoyo que logre articular serán cruciales para definir el futuro del partido y sus alianzas.

  • ¿Qué papel jugará Macri en las próximas elecciones?
  • Macri se erigió como un actor clave en la campaña, buscando consolidarse al Pro y posicionarlo como referente de la oposición. Sus decisiones y alianzas definirán el rumbo del espacio.

El juego de alianzas y el futuro político.

El resultado de las elecciones del 18 de mayo será determinante para la sucesión de Jorge Macri y para la configuración de alianzas políticas en Buenos Aires. La posibilidad de fusiones entre partidos y la consolidación de nuevos liderazgos estarán en juego.

  • ¿Cómo afecta la fragmentación del no peronismo a las elecciones?
  • La dispersión del voto opositor podría favorecer al peronismo, pero también abre la puerta a nuevas alianzas y reconfiguraciones en el espacio no peronista.

En este contexto complejo, la figura de Karina Milei emerge como un factor a tener en cuenta, con una estrategia de autonomía que desafía las dinámicas tradicionales y plantea interrogantes sobre el futuro del espacio de centroderecha. El deseo de consolidar un proyecto de país que aspira a liderar, aparece como un motor muy importante para la política de algunos de estos líderes. La política, en este caso, exige una gran unidad, para la lograr los planes políticos.

Seguir leyendo

La trama del poder

LA TRAMA DEL PODER

Publicado

el

En el último episodio, se discutió el levantamiento del secreto sobre los espías K en el contexto del crimen de Nisman. El Papa Francisco hizo declaraciones sobre cómo las posturas ideológicas pueden generar “monstruos”, refiriéndose implícitamente a figuras políticas como Javier Milei. Además, la Corte Suprema rechazó la reelección indefinida en Formosa, mientras que el gobierno actual ha cerrado más de 200 áreas estatales. Se realizó un análisis del gobierno de Milei y la actuación del actor Sbaraglia, quien recreó un discurso del expresidente Menem. La UCR tomó la decisión de expulsar a tres diputados por un tribunal de ética. También se ordenó la indagatoria de Mario Firmenich por el atentado de Montoneros en el comedor de la policía federal. Como cierre del programa se debatió el fuerte cruce entre Patricia Bullrich y Victoria Villarruel, analizando el futuro del panorama político y la imagen del PRO de cara a las próximas elecciones.

Podés ver el programa completo acá: https://lnmas.lanacion.com.ar/video/la-trama-21-de-diciembre-2024-jwidyUIWjSCq/

Te esperamos hoy en LN+

Seguir leyendo

La trama del poder

LA TRAMA DEL PODER

Publicado

el

En el último programa de la Trama hablamos sobre el Caso Kueider y reflexionamos alrededor de las siguientes preguntas ¿Es el Caso Kueider la punta del iceberg de otro gran escándalo de corrupción? ¿Podría ser el senador detenido un “operador” inmobiliario vip de políticos corruptos? ¿Hay pacto secreto entre Milei y Cristina? Además: cuánto durará dólar barato y cómo conviene pagar en el exterior. ¿Salimos del cepo antes de fin de año? Al respecto hablamos con el periodista José María Herrera.

También hubo invitados de lujo: Cecilia Goyenche, la destituida fiscal anticorrupción de Entre Ríos; Mariano Spezzapria; el periodista libertario Mariano Pérez; Daniel Santoro, periodista especializado en judiciales; el diputado Fernando Iglesias; el director de cine Diego Recalde, y los analistas económicos Mariano Gorodisch y Bebo Granados. Tampoco faltó la investigación de Luis Gasulla: ¿Hay pacto de impunidad o no entre Milei y Cristina?

Hoy te espero hoy a las 20.30, por LN+.

Seguir leyendo

Trending