Seguinos

De ida y vuelta

“Entre matones de autos blindados y golpistas pochocleros”, mi editorial en De ida y vuelta. Sábado 27 de enero.

Publicado

el

A 45 días de haber sido elegido por 14 millones de argentinos, Javier Milei afrontó el 24 de enero el primer paro de un CGT que estuvo cuatro años en estado vegetativo. Mientras, la inflación del 200 por ciento devoraba los ingresos formales y mucho más vorazmente los informales. El último paro había sido el 29 de mayo del 2019 durante el gobierno de Macri. Hay un gráfico del economista Fernando Marull que detalla una foto muy cruda de la caída del salario real. Desde el 2016 los ingresos informales vienen perdiendo el 56% de su poder adquisitivo, hablamos de la orfandad económica de la mitad de argentinos que trabajan y no pueden darse el lujo de las paritarias como sí lo hace la oligarquía sindical. El abonimal mercado viene haciendo el ajuste por su cuenta, un detalle que se le escapa a Pablo Moyano que devino matón esta semana. El miércoles pasado el más violento de los Moyano no tuvo mejor idea que lanzar al Riachuelo al ministro de economía de un gobierno que fue votado para arreglar el descalabro que agudizó su propio candidato presidencial.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De ida y vuelta

Sergio Berensztein: “LLA puede obtener un tercio de los votos”

Dialogamos con el analista político sobre lo que puede pasar en las elecciones del 26 de octubre.

Publicado

el

Seguir leyendo

De ida y vuelta

Salvador Di Stefano: “El Congreso quiere imponerle un plan económico al gobierno”

Conversamos con el economista sobre la marcha de la economía del país.

Publicado

el

Seguir leyendo

De ida y vuelta

Caso Espert: análisis y repercusiones electorales de la renuncia

Dialogamos con colegas, politólogos y analistas sobre el impacto electoral que puede tener lo sucedido de cara al 26 de octubre.

Publicado

el

Seguir leyendo

Trending