Seguinos

De ida y vuelta

De Ida y Vuelta- sábado 9 de marzo

Publicado

el

Cayó 8 por ciento la venta en supermercados y 50 por ciento en electrodomésticos. Ahora que liberaron los precios, las empresas tienen que hacer estrategias de venta para poder regular los precios. También hay una baja en la compra de medicamentos, “hay gente que no está tratando enfermedades crónicas por los altos costos”. 

“Hay una sensación en la gente de que hay un ajuste sobre la ciudadanía y no sobre la casta. Hay un caso simbólico que es el cierre de la agencia Télam. Yo trabajé allí en los 90. Télam es un medio manejado por los sindicatos. En el 80 por ciento de los casos no son periodistas y ganan unos 2 millones de pesos. Hay un grupo pequeño de profesionales que son marginados. En general, los que manejan la parte política son militantes. Está al servicio de la propaganda política del peronismo”, explica Laura Di Marco. 

Escuchá el programa entero acá: https://ar.radiocut.fm/radiostation/cnn-radio-argentina-tucuman/listen/2024/03/09/08/55/00/

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De ida y vuelta

Horacio Lavandera y sus “sonidos de lo eterno”

Dialogamos con el pianista argentino reconocido mundialmente sobre su carrera, su vida y su próximo concierto en el Teatro Coliseo.

Publicado

el

Seguir leyendo

De ida y vuelta

Mazzina: “Con las nuevas relaciones con EE.UU Argentina puede ocupar un lugar de liderazgo”

Conversamos con la Directora de la Licenciatura en Ciencias Políticas en UCEMA, sobre el panorama mundial y la situacioón de nuestro país.

Publicado

el

Seguir leyendo

De ida y vuelta

Sergio Berensztein: “LLA puede obtener un tercio de los votos”

Dialogamos con el analista político sobre lo que puede pasar en las elecciones del 26 de octubre.

Publicado

el

Seguir leyendo

Trending