Seguinos

La trama del poder

El Show de la Impunidad: Cristina, Lázaro y la Oscuridad de la República

Publicado

el

En el último programa de La Trama del Poder , desmenuzamos la realidad de un país que sigue lidiando con su pasado, o mejor dicho, con las consecuencias de un pasado que se niega a soltar. Hablamos de Cristina Kirchner , su actitud “maníaca” y provocadora tras la condena, y la psicología detrás de ese comportamiento que la psicóloga forense Alicia Crosa describió como una negación profunda que, tarde o temprano, desembocará en una fase depresiva.

El Imperio de Lázaro Báez: Un fraude monumental

Uno de los temas centrales fue el retorno a prisión de Lázaro Báez y el entramado de corrupción que lo llevó allí. Luis Gasulla, con su habitual precisión, nos desnudó las cifras de la causa Vialidad: 51 contratos analizados, 25 obras inconclusas, el 78,5% del total de obras en Santa Cruz bajo el control de Báez, y en 47 de los 51 casos, sus empresas no tenían la capacidad técnica para realizarlas.

El perito judicial Cisneros, quien estuvo en el corazón de la investigación, nos contó detalles impactantes: maquinaria vial escondida para evitar su secuestro judicial, estancias de lujo sin estrenar y adquiridas con la mira puesta en futuras expropiaciones. Nos recordamos cómo Báez, un “cajero” que en un principio andaba en un auto de cuarta, vio su patrimonio y el de sus empresas crecer exponencialmente, llegando a un asombroso 45.000% de aumento en sus compañías y 16.000% a nivel personal.

El Sistema de Recaudación K: José López y el Plan “Limpiar Todo”

La confesión de José Francisco López como imputado colaborador en la causa de los bolsos fue clave, una verdadera “tortuga que se les escapó” a Cristina ya su abogada. López reveló que las entregas a Muñoz (el secretario de Néstor que amasó 60 millones de dólares) eran de 100.000 a 300.000 euros, dos o tres veces por semana. Y en 2007, una valija con 8 millones de dólares, producto de obras viales, fue entregada en la casa de Cristina. El sistema continuó hasta 2015, y el encargado de auditarlo era nada menos que Axel Kicillof. La justicia demostró que el plan era “limpiar todo”, desarmar las empresas como Austral Construcciones y que el Estado pagara lo que faltaba por obras no terminadas.

La Violencia del Kirchnerismo sin Poder y la Mirada de los Liberales

La furia del kirchnerismo fuera del poder es evidente. “Mate con Mote”, un youtuber liberal, nos contó cómo él y su colega “el herrero” han sufrido ataques y amenazas por su postura. “Sé dónde vivís, los vamos a ir a buscar”, les escriben. Esto, lamentablemente, es una constante. Como bien dijo la diputada Marcela Campagnoli , quien junto a Lilita Carrió impulsó muchas de las investigaciones, esta es la “última carta” de un espacio desesperado que recurre a la violencia. Pero como dijo el “herrero”, que vio nacer La Cámpora desde adentro y fue testigo de la corrupción en Lomas de Zamora: “Si no tuvimos miedo en ese momento, hoy cero”.

El Fin de la Impunidad y la Deuda que Cae

Agustín Etchebarne, por su parte, nos trajo un mensaje de optimismo económico y la certeza de que el fin de la impunidad es una realidad. La economía está creciendo fuerte, el superávit fiscal es consistente y las reservas del Banco Central mejoran. El riesgo país bajó significativamente, una señal clara de la confianza que genera el nuevo rumbo.

Y en cuanto a Cristina, la analogía de Bob Fosse en “All that Jazz” nos sirve para entender lo que se viene: negación, enojo, negociación y, esperemos, la aceptación. La condena por Vialidad es solo la primera; se viene más. La causa Cuadernos, con 80 empresarios involucrados, será la verdadera prueba para nuestra justicia. ¡Ojalá demuestre ser independiente de una vez por todas!

Y para cerrar, ¿sabían que el departamento de Monserrat donde Cristina hace su “actuación” en el balcón, ese que le compró a un ex secretario de Cultura, antes era utilizado por los servicios de inteligencia?

Pueden ver el programa completo acá

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La trama del poder

Marianne Williamson llega a Buenos Aires para una Conferencia única

Publicado

el


Por primera vez en Argentina, la aclamada autora y conferencista internacional Marianne Williamson presentará su conferencia magistral “VOLVER AL AMOR: La nueva energía femenina” el próximo Sábado 8 de Noviembre.

El evento, una cita imperdible para quienes buscan profundizar en el crecimiento personal y la transformación social, se llevará a cabo en el Auditorio Belgrano.

Laura Di Marco como Presentadora Destacada

Un punto destacado de la velada será la participación de la reconocida periodista y escritora argentina Laura Di Marco, quien oficiará como presentadora del evento. Di Marco, conocida por su incisivo análisis político y social, sumará su perspectiva al encuentro, facilitando una introducción que promete ser tan profunda como la propia conferencia de Williamson. Su participación subraya la relevancia del mensaje de Williamson en el contexto actual argentino.

El Mensaje de “Volver al Amor”

Williamson, autora de best-sellers como Volver al Amor, invita al público a explorar cómo la conciencia del amor puede ser aplicada como una fuerza práctica en la vida cotidiana, las relaciones y la política. La conferencia se centrará en la necesidad de abrazar una “nueva energía femenina” como motor de cambio personal y colectivo.

Participación Especial

Además de Marianne Williamson y la presentación de Laura Di Marco, la jornada contará con la participación de Mercedes García, agregando otra voz clave a la conversación sobre transformación y conciencia.

Seguir leyendo

La trama del poder

Dólares financieros caen y acortan la brecha con el oficial

Publicado

el

Dialogamos con el economista Martín Redrado para que nos brinde su punto de vista sobre el tema.

Seguir leyendo

La trama del poder

UN MANO A MANO CON TOMÁS Y FRANCISCO GHISONI

Publicado

el

Hoy a las 21. 30, un mano a mano a fondo en #LaTrama (en el piso de LN+) con los hermanos Tomás y Francisco Ghisoni, cuyo padre, Pablo Ghisoni estuvo preso tres años por una falsa denuncia de abuso sexual contra sus hijos realizada por su ex mujer, la médica Andrea Vázquez, funcionaria del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. Nada menos.

¿Por qué crecen en el país las falsas denuncias de abuso sexual y violencia de género, un bandera que debería ser sagrada?

¿Qué es el “gaslighting”, una forma de manipulación que implica confundir la percepción de un hijo para insertar en su memoria hechos que no ocurrieron?

¿Los niños pueden mentir?

¿Cómo es el sitema perverso, que fogoneó el kirchnerismo, y que invierte la presunción de inocencia de un varón denunciado, que es culpable hasta que se demuestre lo contrario?

¿Por qué el 5 por ciento de los casos falsos dañan al 95 por ciento de las víctimas verdaderas de un drama indecible, el abuso y la violencia dentro del propio hogar?

¿Hay una trama política detrás del caso Ghisoni?

Te espero hoy a las 21.30 en #LaTrama por @lanacionmas

Preparate para una charla vibrante.

Seguir leyendo

Trending