De ida y vuelta
Argentina mundialista y la oportunidad de un cambio de paradigma, por el Ruso Verea
Un poco de lo que fue el programa del sábado 25 de marzo en De ida y Vuelta.

10:14 ET(14:14 GMT) 25 Marzo, 2023
(CNN Radio Argentina) – Norberto “Ruso” Verea, ex arquero de fútbol y periodista deportivo, analizó en CNN Radio a la Selección Argentina y su representación cultural, social y deportiva: “Es un cambio de paradigma”.
“Lo que están viviendo no son solo las mieles del éxito y las broncas consumidas anteriormente ante la irrespetuosidad de muchos tipos que se creen profesionales porque le dieron un micrófono enfrente.”, destacó Verea en De Ida y Vuelta, con Laura Di Marco. En ese punto, reprobó las críticas a Ángel Di María y lo calificó como “uno de los mejores diez jugadores en la historia de la selección”. Además de criticar el exitismo en otros deportes.
Sobre el éxtasis que todavía vive el pueblo argentino con el logro mundialista, el periodista pensó: “Hasta dónde el exitismo con el éxito propone todo esto y hasta donde un deporte como el fútbol, en una instancia decisiva y en una final de las más inolvidables de la historia, una pelota que pega en la pierna de un arquero que hace el acto maravilloso, desesperado y único de encontrar su atajada sublime pone a este grupo en este lugar casi de endiosamiento”.
A su vez destacó que este grupo supo consumir “ese discurso de los últimos 40 años de que el que no gana no existe” y que está “muy lejos” de cómo vivimos.
“¿Hay tanta gente en la Argentina tratando de ver otro fútbol? ¿Tratando de ver otra manera de tratarnos en una cancha? ¿Tratando de ver realmente como nos enfrentamos a un juego como el fútbol de una manera distinta al barrabravismo y a tantas otras cosas que, en nuestro contexto parecen normales y no lo son?”, interpeló el ex arquero.
A su vez, destacó el rol del director técnico, Lionel Scaloni: “Después del primer partido con derrota fue la vida sigue y mañana sale el sol”. Y criticó: “Acá hubiera llevado a invitarlo a que se compre un submarino, se meta adentro y no aparezca nunca más”.
Es por eso que Verea abogó por reconstruir el valor del juego y, desde ese punto, ir en búsqueda de un campeonato. “Ese acostumbramiento, formas y estilo es lo que tenemos que aprovechar a cambiar a partir de un logro como este”, concluyó el especialista deportivo.
Maradona y Messi
Por otro lado, el periodista habló sobre la comparación entre Diego Maradona y Lionel Messi, a los que destacó como “dos personalidades completamente diferentes y que dieron lo que entregaron”.
“A nivel liderazgo, había una manera de ser líder como la de Diego, más estridente y explosiva. Y otra desde otro lugar como la de Lio, puesto desde el fútbol y a tener otro tipo de perfil y personalidad”, recalcó.
Asimismo, Verea determinó que “hay un poco de los dos” en todos los argentinos, “mucho en la brillantez y poco en la genialidad”.
Y terminó: “Esa idea del deportista como paradigma o el tipo a seguir es parte de algo que culturalmente que tenemos que recomponer como sociedad. El futbolista sabe que si no gana vive la condena, pero si gana vive un rato el éxito”.
De ida y vuelta
Horacio Lavandera y sus “sonidos de lo eterno”
Dialogamos con el pianista argentino reconocido mundialmente sobre su carrera, su vida y su próximo concierto en el Teatro Coliseo.
De ida y vuelta
Mazzina: “Con las nuevas relaciones con EE.UU Argentina puede ocupar un lugar de liderazgo”
Conversamos con la Directora de la Licenciatura en Ciencias Políticas en UCEMA, sobre el panorama mundial y la situacioón de nuestro país.
De ida y vuelta
Sergio Berensztein: “LLA puede obtener un tercio de los votos”
Dialogamos con el analista político sobre lo que puede pasar en las elecciones del 26 de octubre.
- Autores invitados3 años atrás
La increíble vida de Laura Di Marco: de la tragedia de la infancia que la marcó para siempre a formar pareja con un oyente
- La trama del poder7 meses atrás
Elecciones en Buenos Aires: La batalla por la sucesión y el destino de las fuerzas políticas
- Más noticias3 años atrás
Laura Di Marco, sobre Javier Milei: “Tiene puntos de contacto con las biografías de Macri y Cristina”
- La trama del poder3 años atrás
Laura Di Marco: “Qué caro nos sale el peronismo”
- Columna LN3 años atrás
Javier Milei, los secretos del hombre del momento
- La trama del poder2 años atrás
María Belén Ludueña habló de su relación con Jorge Macri y la diferencia de edad
- De ida y vuelta2 años atrás
Alberto Ortiz: El geólogo que vaticina el fin del planeta en 80 años (si no hacemos nada)
- Columna LN3 años atrás
Kirchner vs Kirchner. Una relación tormentosa que terminó en condena