La trama del poder
Miguel Ángel Pichetto: “Milagro Sala muestra la cultura del pobrismo”
La sentencia a 13 años de prisión de Milagro Sala, líder de la organización Túpac Amaru, por la causa “Pibes Villeros”, supone un evento clave en la democracia. Además, junto con el renunciamiento de la vicepresidenta, puede implicar el fin del imperio kirchnerista.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena de 13 años de prisión para Milagro Sala. Al respecto, Laura Di Marco reflexiona que este hecho, junto al pasado discurso de renunciamiento de Cristina Fernández de Kirchner marca: “La caída de un imperio, del estado paralelo del kirchnerismo”. A su vez, reflexiona: “¿Qué significa para el peronismo y para la oposición, el renunciamiento de Cristina para el 2023? ¿Podría perjudicar a Macri?
La condena de la jefa de Túpac Amaru del jueves 15 de diciembre marcó un punto importante para la democracia. “Hoy la corte suprema se convirtió en la estrella del día y le dio dos golpes a ese poder voraz que siempre quiso domesticar la justicia. Confirmó la condena de Milagro Sala a 13 años de cárcel por considerarla jefa de una asociación ilícita”, en palabras de la conductora. Si bien actualmente está en prisión preventiva y domiciliaria, según este fallo, debería ir a una cárcel común.


La causa por la que hoy obtuvo la condena se la conoce como “De pibes villeros”, donde se investigó el desvío de millones de pesos que deberían haberse destinado a la construcción de viviendas para sectores populares. Pero, las causas son al menos doce con acusaciones de corrupción y violencia. “Milagros Sala, que es Cristina Kirchner, lideró una banda delictiva que defraudó al estado, extorsionó, amenazó, dispuso discrecionalmente de bienes, ejerció violencia contra las personas, dispuso de un ejército propio, entre otras”, sentencia Di Marco. Además, menciona a la arrepentida Mirta Guerrera que denunció a la condenada y reveló: “La plata iba directamente a casa de Milagros Sala. Tenía un placard con doble fondo y ahí quedaba”.


En cuanto a qué implica políticamente, Pichetto, uno de los líderes de Juntos por el Cambio, opina: “Muestra lamentablemente algo que está muy vivo en la realidad política argentina, la cultura del pobrismo, creer que el Estado es un Estado benefactor que resuelve todo dando planes. Además los intermediarios y gerentes de la pobreza, se terminaron convirtiendo en actores políticos”.
También, afirma que la renuncia de la vicepresidenta generará una pérdida de poder y gravitación de Cristina en el escenario político argentino.
Agustín Echevarne, economista, interviene para analizar el nuevo índice de inflación y la declaración de la vocera del presidente, la cual sentencia que estamos entrando en un proceso de “relativa calma”. Ante esto, Echevarne, opina que el índice de inflación de 4,9 por ciento que dio el INDEC en realidad es anualmente una cifra altísima de alrededor del 97 por ciento cuando el gobierno había estimado un 30 por ciento. Al mismo tiempo, si vamos a los datos hay una diferencia muy grande entre lo que observamos las consultoras independientes y las ONG, y los datos del INDEC, que están bastante por debajo. “Es algo para mirar hacia adelante, por ahora no significa nada porque no hay una cuestión sistemática”, explica. Finalmente, reflexiona que la inflación es alta y hay estancamiento, es decir, que Argentina está en estanflación.
La trama del poder
Milei comenzó a mover piezas en el Gabinete
Junto a Javier Negre, director de la Drecha Diario, analizamos los cambios del Presidente.
La trama del poder
Renunció Guillermo Francos como jefe de Gabinete: lo reemplazará Manuel Adorni
Analizamos los cambios de gabinete que comenzó a realizar el presidente, Javier Milei.
La trama del poder
LLA ganó en 15 provincias y en los principales distritos del país
Analizamos los resultados electorales del 26 de octubre.
Autores invitados3 años atrásLa increíble vida de Laura Di Marco: de la tragedia de la infancia que la marcó para siempre a formar pareja con un oyente
La trama del poder7 meses atrásElecciones en Buenos Aires: La batalla por la sucesión y el destino de las fuerzas políticas
Más noticias4 años atrásLaura Di Marco, sobre Javier Milei: “Tiene puntos de contacto con las biografías de Macri y Cristina”
La trama del poder3 años atrásLaura Di Marco: “Qué caro nos sale el peronismo”
Columna LN4 años atrásJavier Milei, los secretos del hombre del momento
La trama del poder2 años atrásMaría Belén Ludueña habló de su relación con Jorge Macri y la diferencia de edad
De ida y vuelta2 años atrásAlberto Ortiz: El geólogo que vaticina el fin del planeta en 80 años (si no hacemos nada)
Columna LN3 años atrásKirchner vs Kirchner. Una relación tormentosa que terminó en condena


















