La trama del poder
Patricia Bullrich: “Victoria Donda nunca pudo interpretar los derechos de una sociedad por encima de su lente ideológico”
Alberto Fernández insiste en no acatar la ley, la opinión de Patricia Bullrich sobre la renuncia de Victoria Donda al INADI, y sus dichos sobre la incorporación de Waldo Wolff al Gabinete de Horacio Rodríguez Larreta.

Laura Di Marco hila una serie de hechos que comprueban la tesis kirchnerista que la conductora expresa con estas palabras: “El fin justifica los medios, aunque esos medios sean la violación del estado de derecho”.
Alberto Fernández declaró: “La Corte se mete permanentemente en los demás poderes con la excusa de que tiene que mantener la calidad institucional, y así toma la última palabra sobre los otros poderes. Estamos en un punto en el que la Corte se extralimitó de una forma muy peligrosa y grave”.
En este punto, Patricia Bullrich, presidenta de Propuesta Republicana (PRO) y una de las líderes de Juntos por el Cambio, vuelve a la importancia del mantenimiento de un estado de derecho, y asevera: “La sociedad vive implícitamente en una idea de convivencia, de contrato social. El kirchnerismo rompe permanentemente ese contrato social. El estado de derecho es una ley que es igual para todos y que necesita de un poder último que arbitre”.
Fernando González, analista político, opina que es la costumbre del presidente poner la culpa en otro lado. “Es una gestión espantosa la de Alberto Fernández, la peor de los 39 años de democracia”, sentencia.
Además, ante los dichos de Alberto Fernández de que El Frente de Todos va a ganar las elecciones “porque la gente poco a poco se está dando cuenta cómo es la historia”; Bullrich responde que es un presidente que vive en un mundo paralelo creado por él.
La incorporación de Waldo Wolff al gabinete de Larreta

En cuanto a la incorporación de Waldo Wolff al Gabinete de Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno, Patricia Bullrich sentenció que no coincide con la política de “austeridad” que dice tener Juntos por el Cambio. “Yo creo que Juntos por el Cambio tiene que ser coherente entre lo que hace y dice que va a hacer, si decimos que queremos achicar el estado, tener superávit fiscal, no tener más déficit, no podemos permanentemente agrandar el estado y acomodarlo a la necesidad política. Si el gobierno de la ciudad acomoda el estado a necesidades políticas de una campaña es contradictorio. Yo le digo a la gente todos los días que lo que necesitamos es menos estado y más trabajo privado”.
Ante la pregunta de Di Marco de qué es lo que la diferencia con Larreta afirma que lo que necesita la Argentina es coraje. “Yo tengo valentía”, concluye.
La renuncia de Victoria Donda al INADI

Bullrich fue incisiva en sus declaraciones al respecto de la renuncia de Donda al INADI: “La gestión de Donda en el INADI fue olvidable, porque nunca pudo interpretar los derechos de una sociedad, de una ciudadanía por encima de su lente ideológico discrecional y cerrado”. Además, expresa que la interpretación que hicieron Victoria Donda y el INADI fue que los únicos derechos son kirchneristas. “Donda fue una enemiga de todos los derechos de los ciudadanos que no pensaban como ellos. Si era homosexual macrista, no se defendía; si tenía un derecho violado como mujer por violencia de género, pero estaba del lado amarillo, no se lo defendía”.
Economía

Alberto asegura que la Argentina sigue creciendo. “Vamos a terminar el año con un crecimiento del seis por ciento y el empleo registrado aumenta un 0,5 por ciento mensual. Los datos de la economía son datos auspiciosos”. Sin embargo, la suba del dólar blue desde que asumió como presidente, es de 418,25 por ciento. Además, seis de cada diez argentinos no se irá de vacaciones.
Ante estas declaraciones, Bullrich explica que hoy estamos creciendo lo que perdimos en la pandemia. “No es un crecimiento real, estamos recuperando algo de lo que perdimos”.
El kirchnerismo contra Milman
Finalmente, en cuanto al pedido de diputados del Frente de Todos de desaforar a Gerardo Milman, legislador del PRO, debido a la supuesta vinculación con el atentado a Cristina Fernández de Kirchner, Patricia Bullrich aclara: “La vicepresidenta está buscando que en su atentado haya figuras de peso, que no las hay, como si fuese una conspiración y no dos o tres personas que quisieron atentar contra ella. En el caso de Milman, intentar unirlo a un atentado es algo armado de pies a cabeza, esto quedó claro y nuestro bloque no va a aceptarlo de ninguna manera”.
La trama del poder
Marianne Williamson llega a Buenos Aires para una Conferencia única

Por primera vez en Argentina, la aclamada autora y conferencista internacional Marianne Williamson presentará su conferencia magistral “VOLVER AL AMOR: La nueva energía femenina” el próximo Sábado 8 de Noviembre.
El evento, una cita imperdible para quienes buscan profundizar en el crecimiento personal y la transformación social, se llevará a cabo en el Auditorio Belgrano.
Laura Di Marco como Presentadora Destacada
Un punto destacado de la velada será la participación de la reconocida periodista y escritora argentina Laura Di Marco, quien oficiará como presentadora del evento. Di Marco, conocida por su incisivo análisis político y social, sumará su perspectiva al encuentro, facilitando una introducción que promete ser tan profunda como la propia conferencia de Williamson. Su participación subraya la relevancia del mensaje de Williamson en el contexto actual argentino.
El Mensaje de “Volver al Amor”
Williamson, autora de best-sellers como Volver al Amor, invita al público a explorar cómo la conciencia del amor puede ser aplicada como una fuerza práctica en la vida cotidiana, las relaciones y la política. La conferencia se centrará en la necesidad de abrazar una “nueva energía femenina” como motor de cambio personal y colectivo.
Participación Especial
Además de Marianne Williamson y la presentación de Laura Di Marco, la jornada contará con la participación de Mercedes García, agregando otra voz clave a la conversación sobre transformación y conciencia.
La trama del poder
Dólares financieros caen y acortan la brecha con el oficial

Dialogamos con el economista Martín Redrado para que nos brinde su punto de vista sobre el tema.
La trama del poder
UN MANO A MANO CON TOMÁS Y FRANCISCO GHISONI

Hoy a las 21. 30, un mano a mano a fondo en #LaTrama (en el piso de LN+) con los hermanos Tomás y Francisco Ghisoni, cuyo padre, Pablo Ghisoni estuvo preso tres años por una falsa denuncia de abuso sexual contra sus hijos realizada por su ex mujer, la médica Andrea Vázquez, funcionaria del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. Nada menos.
¿Por qué crecen en el país las falsas denuncias de abuso sexual y violencia de género, un bandera que debería ser sagrada?
¿Qué es el “gaslighting”, una forma de manipulación que implica confundir la percepción de un hijo para insertar en su memoria hechos que no ocurrieron?
¿Los niños pueden mentir?
¿Cómo es el sitema perverso, que fogoneó el kirchnerismo, y que invierte la presunción de inocencia de un varón denunciado, que es culpable hasta que se demuestre lo contrario?
¿Por qué el 5 por ciento de los casos falsos dañan al 95 por ciento de las víctimas verdaderas de un drama indecible, el abuso y la violencia dentro del propio hogar?
¿Hay una trama política detrás del caso Ghisoni?
Te espero hoy a las 21.30 en #LaTrama por @lanacionmas
Preparate para una charla vibrante.
- Autores invitados3 años atrás
La increíble vida de Laura Di Marco: de la tragedia de la infancia que la marcó para siempre a formar pareja con un oyente
- La trama del poder7 meses atrás
Elecciones en Buenos Aires: La batalla por la sucesión y el destino de las fuerzas políticas
- Más noticias3 años atrás
Laura Di Marco, sobre Javier Milei: “Tiene puntos de contacto con las biografías de Macri y Cristina”
- La trama del poder3 años atrás
Laura Di Marco: “Qué caro nos sale el peronismo”
- Columna LN3 años atrás
Javier Milei, los secretos del hombre del momento
- La trama del poder2 años atrás
María Belén Ludueña habló de su relación con Jorge Macri y la diferencia de edad
- De ida y vuelta2 años atrás
Alberto Ortiz: El geólogo que vaticina el fin del planeta en 80 años (si no hacemos nada)
- Columna LN3 años atrás
Kirchner vs Kirchner. Una relación tormentosa que terminó en condena