Seguinos

La trama del poder

María Belén Ludueña habló de su relación con Jorge Macri y la diferencia de edad

María Belén Ludueña contó cómo vive la diferencia de edad con su pareja, Jorge Macri, sin importar los prejuicios.

Publicado

el

05 de junio 2023

María Belén Ludueña concendió una entrevista a Laura Di Marco por ‘La Nación +’ y estuvo acompañada de su esposo, Jorge Macri. Entre otras cosas, hablaron de la oportunidad que se dieron de comenzar una vida juntos, sin importar los prejuicios.

maria belen luduena le dijo si a jorge macri: soy muy feliz a tu lado

“Yo creo que lo que me dio Jorge en mi vida, fue mucho equilibrio y mucha templanza… obviamente, ya tenía 33 años, tuve otras relaciones. Pero, me di la oportunidad de conocerlo, después de todos los prejuicios, la edad, su actividad…”, comenzó diciendo la comunicadora.

Y cuando le preguntaron cuántos años se llevan, respondió “veinte”, y Jorge Macri, la interrumpió aclarando que eran: “Veintidos, ella siempre me hace descuentos”, agregó con risas. 

Sobre la diferencia de edad entre ellos, María Belén Ludueña, sostuvo: “Igual te digo, al principio era un tema, y después cuando te embarcas en una relación, te dejás de concentrar en eso, yo ni siquiera me doy cuenta. Además, él es super canchero, y a mí no me gusta salir, yo soy más tranquila. Nunca fui de salir de noche”, detalló.

Finalmente, Jorge Macri expresó: “Hay una razón… Las coincidencias son mayores que las diferencias, además, ella la verdad ha sido mágica en mi vida”, dijo enamorado.

Así fue la luna de miel de María Belén Ludueña y Jorge Macri

María Belén Ludueña y Jorge Macri unieron sus vidas en matrimonio el pasado 12 de noviembre en una ceremonia que tuvo lugar en la Rural de Buenos Aires y posteriormente celebraron su amor junto a unos 300 invitados que dijeron presente en un exclusivo salón del Hotel Four Seasons. 

Después de disfrutar con sus amigos y familiares de su fiesta de casamiento, la conductora de ‘América Noticias Mediodía’ y el ministro del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se fueron a Ezeiza y abordaron un avión rumbo a París, ciudad que la figura de América TV deseaba conocer. 

“La luna de miel será una semana en una ciudad que no conozco y me vuelve loca, Paris. Quiero ir a disfrutar de la comida, la arquitectura y sobre todo, de la moda”, había dicho María Belén Ludueña en una entrevista que dio para la Revista Para Ti previo a su casamiento.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La trama del poder

Elecciones en Buenos Aires: La batalla por la sucesión y el destino de las fuerzas políticas

Publicado

el

Las elecciones en la ciudad y la provincia de Buenos Aires se perfilan como un escenario crucial, donde se definirán no solo los liderazgos locales, sino también el rumbo de alianzas nacionales y el futuro de fuerzas políticas clave. En este contexto, figuras como Leandro Santoro y Mauricio Macri emergen como protagonistas de una contienda que promete ser determinante.

El peronismo ante una oportunidad única

La fragmentación del espacio no peronista abre una ventana de oportunidad para el peronismo unido, que podría capitalizar la dispersión del voto opositor. Sin embargo, la consolidación de esta unidad y la capacidad de presentar una alternativa atractiva serán factores determinantes para sus aspiraciones.

  • ¿Qué impacto tendría una victoria del peronismo en Buenos Aires?
  • Un triunfo peronista en la capital y en la provincia reconfiguraría el mapa político nacional, fortaleciendo al espacio y consolidándolo como principal fuerza opositora.

El Pro y la estrategia de Macri

Mauricio Macri, por su parte, busca fortalecer la posición del Pro en el escenario legislativo, apelando al electorado y resaltando la necesidad de reformas estructurales. Su influencia y el apoyo que logre articular serán cruciales para definir el futuro del partido y sus alianzas.

  • ¿Qué papel jugará Macri en las próximas elecciones?
  • Macri se erigió como un actor clave en la campaña, buscando consolidarse al Pro y posicionarlo como referente de la oposición. Sus decisiones y alianzas definirán el rumbo del espacio.

El juego de alianzas y el futuro político.

El resultado de las elecciones del 18 de mayo será determinante para la sucesión de Jorge Macri y para la configuración de alianzas políticas en Buenos Aires. La posibilidad de fusiones entre partidos y la consolidación de nuevos liderazgos estarán en juego.

  • ¿Cómo afecta la fragmentación del no peronismo a las elecciones?
  • La dispersión del voto opositor podría favorecer al peronismo, pero también abre la puerta a nuevas alianzas y reconfiguraciones en el espacio no peronista.

En este contexto complejo, la figura de Karina Milei emerge como un factor a tener en cuenta, con una estrategia de autonomía que desafía las dinámicas tradicionales y plantea interrogantes sobre el futuro del espacio de centroderecha. El deseo de consolidar un proyecto de país que aspira a liderar, aparece como un motor muy importante para la política de algunos de estos líderes. La política, en este caso, exige una gran unidad, para la lograr los planes políticos.

Seguir leyendo

La trama del poder

LA TRAMA DEL PODER

Publicado

el

En el último episodio, se discutió el levantamiento del secreto sobre los espías K en el contexto del crimen de Nisman. El Papa Francisco hizo declaraciones sobre cómo las posturas ideológicas pueden generar “monstruos”, refiriéndose implícitamente a figuras políticas como Javier Milei. Además, la Corte Suprema rechazó la reelección indefinida en Formosa, mientras que el gobierno actual ha cerrado más de 200 áreas estatales. Se realizó un análisis del gobierno de Milei y la actuación del actor Sbaraglia, quien recreó un discurso del expresidente Menem. La UCR tomó la decisión de expulsar a tres diputados por un tribunal de ética. También se ordenó la indagatoria de Mario Firmenich por el atentado de Montoneros en el comedor de la policía federal. Como cierre del programa se debatió el fuerte cruce entre Patricia Bullrich y Victoria Villarruel, analizando el futuro del panorama político y la imagen del PRO de cara a las próximas elecciones.

Podés ver el programa completo acá: https://lnmas.lanacion.com.ar/video/la-trama-21-de-diciembre-2024-jwidyUIWjSCq/

Te esperamos hoy en LN+

Seguir leyendo

La trama del poder

LA TRAMA DEL PODER

Publicado

el

En el último programa de la Trama hablamos sobre el Caso Kueider y reflexionamos alrededor de las siguientes preguntas ¿Es el Caso Kueider la punta del iceberg de otro gran escándalo de corrupción? ¿Podría ser el senador detenido un “operador” inmobiliario vip de políticos corruptos? ¿Hay pacto secreto entre Milei y Cristina? Además: cuánto durará dólar barato y cómo conviene pagar en el exterior. ¿Salimos del cepo antes de fin de año? Al respecto hablamos con el periodista José María Herrera.

También hubo invitados de lujo: Cecilia Goyenche, la destituida fiscal anticorrupción de Entre Ríos; Mariano Spezzapria; el periodista libertario Mariano Pérez; Daniel Santoro, periodista especializado en judiciales; el diputado Fernando Iglesias; el director de cine Diego Recalde, y los analistas económicos Mariano Gorodisch y Bebo Granados. Tampoco faltó la investigación de Luis Gasulla: ¿Hay pacto de impunidad o no entre Milei y Cristina?

Hoy te espero hoy a las 20.30, por LN+.

Seguir leyendo

Trending