La trama del poder
Laura Di Marco: “La caída de los rekaudadores”
El editorial de Laura Di Marco en La Trama del Poder.
7 de octubre de 2023
A dos semanas de las elecciones, el Bandido de Insaurralde sigue produciendo conversación, como dirían los consultores: ¿Tendrá impacto electoral sobre las elecciones bonaerense o sobre la performance de Ventajita Massa, que este domingo irá al segundo debate presidencial?
Es la pregunta del millón. Un divorcio millonario, un político dilapidando plata negra, varios rekaudadores, una modelo, una tercera en discordia. Un yate Bandido -que le hace honor a su nombre- con carísimos regalos a bordo: relojes, carteras, collares. Marcas de lujo como Louis Vuitton, Bulgari, Channel, Rolex, Cartier Love.
Regalos por un monto de 78 mil dólares. Más de 66 millones de pesos. Un alojamiento hiper vip en el Club Marbella por 21.308 euros a la semana.
Una mujer misteriosa, Sofía Clerici, que subía videos ostentosos, mientras Insaurralde -decían en el Coloquio de Idea- no estaba del todo en su eje, no sé si me explico.
En el otro extremo, tenemos a otro recaudador, este más de cabotaje, Chocolate Rigau, que recaudaba para la política, un poco él, otro poco tal vez para sus jefes bonaerenses.
Otro intendente enamoradizo y viajero, Gustavo Menéndez, con uso de licencia en el municipio de Merlo y al frente del grupo Bapro, que también fue denunciado esta semana por el abogado Santiago Dupy porque, según dice él, puede acreditar un “guarango enriquecimiento ilícito”.
Existe, según Dupuy, la compra de una casa a una joven novia, Yanil Epper, además de viajes lujosos viajes, parecidos a los de Insaurralde.
Dupuy también sugirió que Menéndez le habría comprado una casa a su actual pareja, Roxana Monzón, en el country La Tradición, de Francisco Álvarez. Monzón es funcionaria de Merlo.
Otra que se fue en yate con nuevo novio y que ayer lloró pobreza es Jessica Cirio, imputada junto con su ex marido por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Parece que todo con la nuestra. Estas imágenes obscenas que todo el mundo entiende y padece, podrían explicar con más claridad la matriz de corrupción del kirchnerismo que el fiscal Diego Luciani intentó exponer en su alegato, con más tecnicismos, en la causa por irregularidades en la Obra Pública de Santa Cruz.
¿Qué conecta a todos estos casos entre sí? Un punto en común es el de los rekaudadores, una matriz histórica del kirchnerismo (y no sólo del kirchnerismo, claramente); el antro de la Legislatura Bonaerense como caja negra de la política y el modelo extractivo en uno de los territorios más pobres de la Argentina: el conurbano bonaerense.
Donde 2.800.000 personas no tienen red cloacal; 6.000.000 no tienen cloacas; el 60 por ciento de los pibes son pobres; 1.300.000 viven en un estado de hacinamiento critico…
Axel Kicillof, que se juega su futuro en la elección del 22 de octubre en la provincia de Buenos Aires, donde no hay ballotage, intentó despegarse de los bandidos. Pero su jefa política lo desmintió. En 2013, Cristina no solo puso a Insaurralde como primer candidato a diputado bonaerense sino como “modelo de vida”.
Te voy a mostrar una foto hermosa de ese momento, donde está Insaurralde, Pichichi Scioli, José López y Julio De Vido: los rekaudadores. Pero no solo Cristina desmiente a Kicillof, sino que lo desmiente la historia misma del peronismo, que dice que sí son “eso”.
Una extraordinaria matriz de corrupción, como decía Luciani, sostenida en el tiempo y con división de roles.
Hace unos años, el colega Omar Lavieri escribió un libro emblemático sobre un recaudador famoso, que terminó preso en Ezeiza.
El Rekaudador. Ricardo Jaime, la cara de la corrupción en la era kirchnerista.
Jaime, que fue secretario de Transporte del kirchnerismo durante 2226 días, terminó en la cárcel por corrupto confeso. Había cobrado una coima de dos millones de euros por la compra de unos trenes españoles.
Muchas preguntas sobre Sofía Clerici: ¿Es cierto que fue puesta allí por los barones del juego porque Insaurralde, un histórico recaudador de esta industria opaca, no había recaudado lo suficiente para la campaña, luego se vengó cerrando bingos y luego los bingueros, a su vez, se vengaron de él?
¿Por qué Natacha Jaitt hablaba de Sofía Clerici?
María Eugenia Vidal ha contado, en su momento, que cuando recién asumía como gobernadora de la provincia de Buenos Aires, varios barones del juego la esperaron con una valija con millones de dólares que, según contó, ella rechazó.
La explicación es sencilla: las concesiones de las salas de juego dependen de una decisión del gobernador. Habilitar una agencia de Lotería en la provincia también depende de una decisión política.
Mientras el dólar blue vuela y toca los mil pesos, Ventajita Massa se prepara para el debate de este domingo. ¿La sacará tan barata como el domingo pasado?
La trama del poder
LA TRAMA DEL PODER
En el último episodio, se discutió el levantamiento del secreto sobre los espías K en el contexto del crimen de Nisman. El Papa Francisco hizo declaraciones sobre cómo las posturas ideológicas pueden generar “monstruos”, refiriéndose implícitamente a figuras políticas como Javier Milei. Además, la Corte Suprema rechazó la reelección indefinida en Formosa, mientras que el gobierno actual ha cerrado más de 200 áreas estatales. Se realizó un análisis del gobierno de Milei y la actuación del actor Sbaraglia, quien recreó un discurso del expresidente Menem. La UCR tomó la decisión de expulsar a tres diputados por un tribunal de ética. También se ordenó la indagatoria de Mario Firmenich por el atentado de Montoneros en el comedor de la policía federal. Como cierre del programa se debatió el fuerte cruce entre Patricia Bullrich y Victoria Villarruel, analizando el futuro del panorama político y la imagen del PRO de cara a las próximas elecciones.
Podés ver el programa completo acá: https://lnmas.lanacion.com.ar/video/la-trama-21-de-diciembre-2024-jwidyUIWjSCq/
Te esperamos hoy en LN+
La trama del poder
LA TRAMA DEL PODER
En el último programa de la Trama hablamos sobre el Caso Kueider y reflexionamos alrededor de las siguientes preguntas ¿Es el Caso Kueider la punta del iceberg de otro gran escándalo de corrupción? ¿Podría ser el senador detenido un “operador” inmobiliario vip de políticos corruptos? ¿Hay pacto secreto entre Milei y Cristina? Además: cuánto durará dólar barato y cómo conviene pagar en el exterior. ¿Salimos del cepo antes de fin de año? Al respecto hablamos con el periodista José María Herrera.
También hubo invitados de lujo: Cecilia Goyenche, la destituida fiscal anticorrupción de Entre Ríos; Mariano Spezzapria; el periodista libertario Mariano Pérez; Daniel Santoro, periodista especializado en judiciales; el diputado Fernando Iglesias; el director de cine Diego Recalde, y los analistas económicos Mariano Gorodisch y Bebo Granados. Tampoco faltó la investigación de Luis Gasulla: ¿Hay pacto de impunidad o no entre Milei y Cristina?
Hoy te espero hoy a las 20.30, por LN+.
La trama del poder
LA TRAMA DEL PODER
En el último programa de la trama, el día 23 de noviembre, hablamos del panorama político después de 11 meses del gobierno de Milei.
Hicimos alusión a lo dicho por Milei de que en Chile triunfó el liberalismo pero la izquierda estaba haciendo por abajo una batalla cultural de las ideas. Hablamos con Matías Bernal, uno de los jóvenes que ayuda al presidente en esta batalla liberal. Bernal fue uno de los primeros chicos del conurbano que grabó un video apoyando a Milei, el cual se hizo viral. A partir de esto, nos referimos a la discusión entre Bernal y D’ Elia.
También hablamos de la ruptura entre Villaruel y Milei. “Villaruel está cerca de la casta”, comentó el presidente en un programa que hizo La Nación +
Otro tema fue la renuncia de Pablo Moyano a la conducción de la CGT, tras las diferencias en el vínculo con Milei.
Podés ver el programa completo acá: https://lnmas.lanacion.com.ar/video/la-trama-23-de-noviembre-2024-jwidUzkFJTVc/
- Autores invitados2 años atrás
La increíble vida de Laura Di Marco: de la tragedia de la infancia que la marcó para siempre a formar pareja con un oyente
- Más noticias3 años atrás
Laura Di Marco, sobre Javier Milei: “Tiene puntos de contacto con las biografías de Macri y Cristina”
- La trama del poder2 años atrás
Laura Di Marco: “Qué caro nos sale el peronismo”
- Columna LN3 años atrás
Javier Milei, los secretos del hombre del momento
- Columna LN2 años atrás
Kirchner vs Kirchner. Una relación tormentosa que terminó en condena
- La trama del poder2 años atrás
María Belén Ludueña habló de su relación con Jorge Macri y la diferencia de edad
- Columna LN2 años atrás
Espinoza, un “barón” ausente arriba de un polvorín
- Columna LN1 año atrás
Javier Milei: por qué arrasa, ¿genio o loco?