La trama del poder
Laura Di Marco: “Un manicomio a cielo abierto”

El editorial de Laura De Marco en La trama del poder, en LN+
La Argentina se ha convertido en un gran manicomio a cielo abierto, fruto de 20 años de populismo, donde cada uno le habla a su propia tribu.
El primer gran manicomio habita, indudablemente, en el Gobierno.
Este sábado en Lomas de Zamora, el segundo municipio más populoso y pobre del conurbano después de La Matanza, la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) organizó una caravana haciendo la parodia del yate, con Martín Insaurralde y la modelo Sofía Clérici.

¿Y adivina qué pasó? La policía la detuvo. ¿Yadiviná quién comanda la Policía Bonaerense? Axel Kiciloff, el jefe político de Insaurrlade y Sergio Berni, su ministro de Seguridad.
Insaurralde y su exesposa Jessica Cirio están siendo investigados por lavado de dinero por una suma de 100 millones de dólares.
Como suele suceder -habría acudido a testaferros, familiares de Cirio- para comprar esta casita valuada en 1.800.000 dólares. Presumimos, aunque no podemos afirmarlo, que el dinero está sacado de uno de los municipios más pobres de la Argentina.


Esta semana se debatió la idea de hacer una evaluación psiquiátrica para quienes quieran manejar el poder en el futuro.
Me parece una gran idea: si un psicotécnico se hace en el ámbito privado para cualquier empleo, ¿cómo no evaluar la aptitud del principal empleado que tenemos los argentinos, que es el presidente o presidenta?
Obvio que Sergio Massa lanzó esta idea como una clara chicana para Bullirch y Milei, pero es de locos literalmente que esta idea se la haya ocurrido a un ministro que llevó el dólar blue de $270 a 970. Y que duplicó la inflación en un año.
Hoy la Argentina es el país número uno en inflación. Y lo es, a pesar de que ese señor llamado Alberto Fernández le había declarado la guerra hace dos años.
País de locos.
Inflación de septiembre: 12, 7%. Inflación de alimentos: 14,3%. Inflación interanual: 138%. Inflación acumulada entre enero y septiembre: 103%. Expectativas inflacionarias según el mercado: 180%.
¿Querés jubilaciones mínima sin bono? 87 dólares. Nos acercamos a ser Cuba. ¿Deterioro del salario real promedio en dólares?
Durante la convertibilidad era de 1840 dólares. En 2001 era de 419 dólares, después de la fuerte devaluación. En 2107, 1832 dólares. ¿Hoy? Peor que en 2001: 380 dólares.
El plan platita de Massa costó casi 1,5 puntos del PBI, es decir, 1,5 puntos de la riqueza producida por la Argentina. 6,6 billones de pesos fue el costo fiscal de la devolución del IVA de la canasta alimentaria. La campaña electoral más cara la historia.
¿Y este ministro-candidato propone evaluaciones psiquiátricas? ¿De verdad? Las redes sociales le piden a Massa que baje el dólar.
Hubo operativos en la city esta semana. Parece que la culpa de todo la tienen un croata y tres ciudadanos chinos. Pero, ojo, porque hay una fuerte versión, aunque no confirmada, de que uno de los chinos detenidos en Belgrano sería un actor.
Y frente a este panorama, Cristina Kirchner, completamente ausente en la vida real después de haber parido políticamente a estas criaturas, reapareció en Tik Tok en la vida virtual.
Patricia Bullrich mostró un acto de racionalidad, aunque algunos, los larretistas, dicen que fue tarde. Un golpe de efecto: anunció que Horacio Rodríguez Larreta será su jefe de gabinete si gana las elecciones presidenciales.

Lo anunció este sábado en el Jardín Botánico. ¿Qué busca? Básicamente, dos cosas: retener el 11% de los votos del ala moderada que tenía Larreta; afianzar el 28% que Juntos por el Cambio logró afianzar en las PASO y sumar algunos puntos más para dejar a Massa afuera del balotaje.
Segundo: Patricia pretende borrar del mapa la intención de Massa de seducir a votantes radicales o larretistas con su promesa de gobierno de “unidad nacional”. ¿Qué dicen las encuestas hoy? Que Javier Milei y Massa son los que entrarían al balotaje, aunque Patricia se mantiene competitiva.
¿Qué ven en Juntos por el Cambio? Que Patricia empezó a recuperarse y que tiende a crecer en los sondeos
Lo que nadie midió seriamente hasta ahora es cómo lo afecta a Sergio Massa el yate gate. ¿Lo afecta? Una incógnita.
Y, más todavía, cómo lo afecta la crisis cambiaria que esta semana disparó el dólar blue hasta perforar la barrera simbólica y psicológica de los 1000 pesos.
La trama del poder
Marianne Williamson llega a Buenos Aires para una Conferencia única

Por primera vez en Argentina, la aclamada autora y conferencista internacional Marianne Williamson presentará su conferencia magistral “VOLVER AL AMOR: La nueva energía femenina” el próximo Sábado 8 de Noviembre.
El evento, una cita imperdible para quienes buscan profundizar en el crecimiento personal y la transformación social, se llevará a cabo en el Auditorio Belgrano.
Laura Di Marco como Presentadora Destacada
Un punto destacado de la velada será la participación de la reconocida periodista y escritora argentina Laura Di Marco, quien oficiará como presentadora del evento. Di Marco, conocida por su incisivo análisis político y social, sumará su perspectiva al encuentro, facilitando una introducción que promete ser tan profunda como la propia conferencia de Williamson. Su participación subraya la relevancia del mensaje de Williamson en el contexto actual argentino.
El Mensaje de “Volver al Amor”
Williamson, autora de best-sellers como Volver al Amor, invita al público a explorar cómo la conciencia del amor puede ser aplicada como una fuerza práctica en la vida cotidiana, las relaciones y la política. La conferencia se centrará en la necesidad de abrazar una “nueva energía femenina” como motor de cambio personal y colectivo.
Participación Especial
Además de Marianne Williamson y la presentación de Laura Di Marco, la jornada contará con la participación de Mercedes García, agregando otra voz clave a la conversación sobre transformación y conciencia.
La trama del poder
Dólares financieros caen y acortan la brecha con el oficial

Dialogamos con el economista Martín Redrado para que nos brinde su punto de vista sobre el tema.
La trama del poder
UN MANO A MANO CON TOMÁS Y FRANCISCO GHISONI

Hoy a las 21. 30, un mano a mano a fondo en #LaTrama (en el piso de LN+) con los hermanos Tomás y Francisco Ghisoni, cuyo padre, Pablo Ghisoni estuvo preso tres años por una falsa denuncia de abuso sexual contra sus hijos realizada por su ex mujer, la médica Andrea Vázquez, funcionaria del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. Nada menos.
¿Por qué crecen en el país las falsas denuncias de abuso sexual y violencia de género, un bandera que debería ser sagrada?
¿Qué es el “gaslighting”, una forma de manipulación que implica confundir la percepción de un hijo para insertar en su memoria hechos que no ocurrieron?
¿Los niños pueden mentir?
¿Cómo es el sitema perverso, que fogoneó el kirchnerismo, y que invierte la presunción de inocencia de un varón denunciado, que es culpable hasta que se demuestre lo contrario?
¿Por qué el 5 por ciento de los casos falsos dañan al 95 por ciento de las víctimas verdaderas de un drama indecible, el abuso y la violencia dentro del propio hogar?
¿Hay una trama política detrás del caso Ghisoni?
Te espero hoy a las 21.30 en #LaTrama por @lanacionmas
Preparate para una charla vibrante.
- Autores invitados3 años atrás
La increíble vida de Laura Di Marco: de la tragedia de la infancia que la marcó para siempre a formar pareja con un oyente
- La trama del poder7 meses atrás
Elecciones en Buenos Aires: La batalla por la sucesión y el destino de las fuerzas políticas
- Más noticias3 años atrás
Laura Di Marco, sobre Javier Milei: “Tiene puntos de contacto con las biografías de Macri y Cristina”
- La trama del poder3 años atrás
Laura Di Marco: “Qué caro nos sale el peronismo”
- Columna LN3 años atrás
Javier Milei, los secretos del hombre del momento
- La trama del poder2 años atrás
María Belén Ludueña habló de su relación con Jorge Macri y la diferencia de edad
- De ida y vuelta2 años atrás
Alberto Ortiz: El geólogo que vaticina el fin del planeta en 80 años (si no hacemos nada)
- Columna LN3 años atrás
Kirchner vs Kirchner. Una relación tormentosa que terminó en condena